Plaza Magdalena anuncia progresos en su fase VI
A lo largo de más de dos décadas, Plaza Magdalena se ha consolidado como un referente en desarrollo comercial y de usos mixtos en la región de las Verapaces, marcando tendencia y contribuyendo al crecimiento económico y social local. Con una trayectoria sólida, el centro comercial ha evolucionado de manera sostenida, incorporando nuevas marcas, servicios y espacios que responden a las necesidades de la comunidad.
La actual Fase VI representa un paso más en este gran proyecto, construido con visión de largo plazo, que integra el Edificio Magdalena y una Torre de Parqueos, ampliando la oferta de servicios y mejorando la experiencia para los visitantes.
“El crecimiento de Plaza Magdalena ha estado guiado por una visión integral que combina comercio, salud y servicios de calidad en un solo lugar. La Fase VI es un paso trascendental porque incorpora infraestructura médica de primer nivel y soluciones de movilidad que beneficiarán tanto a visitantes como a la comunidad”, comentó Marvin Morales, Coordinador de Mercadeo de Courban.
El Edificio Magdalena es una moderna construcción en desarrollo que está destinada a convertirse en un centro médico de referencia en la región. Su operación principal estará a cargo de Multimédica, garantizando estándares elevados de atención y servicio médico.
Además, contará con el respaldo de Tecniscan y Punto Médico, dos aliados estratégicos que fortalecerán la oferta asistencial.
- Tecniscan brindará servicios de laboratorio y diagnóstico médico por imágenes, permitiendo diagnósticos precisos y eficientes.
- Punto Médico ofrecerá atención a través de clínicas médicas, ampliando la cobertura de servicios dentro del complejo.
La edificación comprenderá siete niveles, incluyendo un sótano con 55 espacios de parqueo que facilitarán la movilidad y comodidad de los visitantes. Un nivel completo estará destinado a área comercial, integrando servicios y comercios relacionados con la salud.
Entre sus principales innovaciones, el proyecto incorporará un helipuerto médico, diseñado para agilizar el traslado de pacientes en situaciones de emergencia. Asimismo, se contemplan amenidades enfocadas en el bienestar y confort de pacientes, familiares y personal médico.
Se prevé que los laboratorios y clínicas entren en funcionamiento durante el tercer trimestre de 2026, mientras que la apertura del hospital está programada para el primer trimestre de 2027.
De manera complementaria, la nueva Torre de Parqueos busca responder a la creciente demanda de espacios para visitantes y usuarios del complejo. Esta infraestructura contará con cuatro niveles y ofrecerá 311 unidades de estacionamiento adicionales, cuya inauguración está prevista para diciembre de 2025.
La construcción de esta nueva fase reafirma la visión de Plaza Magdalena como motor de desarrollo regional, generando empleo, atrayendo inversión y ofreciendo a la comunidad espacios modernos, seguros y funcionales.
“Estamos muy emocionados de compartir con Cobán estos avances que representan una evolución en los servicios y beneficios que ofrecemos. Este proyecto, que inició en 2003, es fruto de años de planificación y crecimiento sostenido. Con cada nueva fase reafirmamos nuestro compromiso con el progreso de la región y el bienestar de las familias cobaneras”, destacó Marvin Morales, Coordinador de Mercadeo de Courban.