Salud y nutriciónSolidaridad

Milagros en Salud: Obras Sociales del Santo Hermano Pedro muestra el impacto de sus programas médicos en Guatemala

Año con año, la Asociación Obras Sociales del Santo Hermano Pedro demuestra su compromiso con los enfermos, personas en situación de abandono y guatemaltecos en condiciones de vulnerabilidad, brindándoles acceso integral a servicios de salud. Entre estos se incluyen consulta externa general, atención especializada, centro de diagnóstico, laboratorio clínico y programas quirúrgicos, todo con un propósito fundamental: servir con dignidad y sin distinción a quienes más lo necesitan.

Aunque existen diversas formas en las que la Asociación brinda apoyo, el Hospital de Obras Sociales del Santo Hermano Pedro se ha consolidado como un motor de transformación de vidas. Solo en 2024, atendió a más de 180 mil pacientes. Este logro ha sido posible gracias al trabajo conjunto de médicos, enfermeras y voluntarios, quienes han hecho posible ofrecer servicios médicos a bajo costo, e incluso de forma totalmente gratuita, para quienes realmente no pueden costearlo.

Las clínicas especializadas también han sido clave en la atención integral. Con un total de 16 especialidades —como ginecología, pediatría, nutrición y neurología—, estas unidades brindan tanto consulta general como atención especializada, priorizando un acompañamiento cercano y constante a cada paciente. Además, al reconocer la importancia de la salud mental, se ofrecen servicios de apoyo psicológico, reafirmando una visión completa del bienestar. En 2024, esta atención alcanzó a 50,281 personas.

Por su parte, el área quirúrgica continúa marcando una diferencia significativa en la vida de miles de guatemaltecos. A lo largo del año 2024, se realizaron procedimientos en 17 especialidades, beneficiando a 6,023 pacientes con cirugías que van desde intervenciones generales hasta complejos reemplazos de cadera y rodilla. Esta labor se ve fortalecida por la participación constante de brigadas médicas voluntarias provenientes de Estados Unidos, Canadá y España, quienes semana a semana donan su tiempo y conocimientos para devolver esperanza a quienes más lo necesitan.

Todos los seres humanos somos considerados hermanos. Esto nos invita a ser solidarios, respetuosos y empáticos unos con otros; a estar al servicio de los demás, haciéndonos últimos y menores”, expresa el Fray José Santiago Méndez, en alusión al espíritu que guía la misión de Obras Sociales del Santo Hermano Pedro. “Practicar la misericordia con los más pobres a través del servicio nos permite alcanzar el don de la conversión de vida”, concluye.

Con una visión clara de crecimiento, la Asociación busca ampliar su alcance para llevar atención médica a más personas en situación de vulnerabilidad, tanto en Guatemala como en otros países. Gracias al compromiso de voluntarios, benefactores y el acompañamiento de instituciones públicas y privadas, se trabaja en el desarrollo de un modelo sostenible y transparente que garantice la continuidad y expansión de su labor.

En ese sentido, la Rifa un Millón de Amigos se convierte en una herramienta clave para sostener estos programas de salud y asistencia, permitiendo que más guatemaltecos reciban la atención que tanto necesitan. Al adquirir un boleto, cada persona se transforma también en parte de este milagro: el de salvar y dignificar vidas desde el amor y el servicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
Instagram
Follow by Email