EmpresarialSostenibilidad y Medio ambiente

Más de 800 empresas fortalecen conocimientos sobre  prácticas sostenibles con el apoyo de AGEXPORT

La Gerencia de Sostenibilidad de la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT- ejecutó iniciativas destinadas a fortalecer la competitividad de las empresas a través de

prácticas de sostenibilidad empresarial. En el transcurso del 2023, la Gerencia se enfocó en sensibilizar y apoyar a los exportadores para alinear sus actividades con los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- de las Naciones Unidas y contribuir así desarrollo sostenible de Guatemala.

Durante el 2023, la Gerencia de Sostenibilidad de AGEXPORT centró sus esfuerzos en promover el desarrollo sostenible en Guatemala y alinear la actividad exportadora con los ODS de las Naciones Unidas, promoviendo conocimientos, herramientas e información clave para impulsar la conducta socialmente responsable de las empresas como herramienta de competitividad.

“Los esfuerzos de la Gerencia de Sostenibilidad de AGEXPORT han dejado un impacto significativo, beneficiando a más de 800 empresas. Se llevaron a cabo 10 eventos de sensibilización, siete talleres y capacitaciones, y se difundieron seis boletines de

sostenibilidad con información valiosa. Además, AGEXPORT participó en cuatro eventos clave para posicionar a la asociación como líder en sostenibilidad y consolidó dos alianzas estratégicas”, aseguró Yolanda Mayora, Gerente de Sostenibilidad de AGEXPORT.

Líneas estratégicas que marcan la diferencia

La Gerencia de Sostenibilidad de AGEXPORT se comprometió con varias líneas estratégicas para cumplir con sus propuestas:

  • Gestión institucional que fortaleció la estructura interna de la organización, buscando coherencia entre lo que se promueve y se practica en AGEXPORT.
  • Una campaña interna dirigida a los colaboradores para fomentar la conciencia y prácticas sostenibles en su vida diaria.
  • Lanzamiento de una política integral de gestión ambiental para guiar las acciones sostenibles dentro de la asociación, incluyendo el relanzamiento del programa de reciclaje institucional.
  • Presentación del segundo informe bianual de sostenibilidad, reflejando el compromiso continuo de AGEXPORT con la transparencia y la rendición de cuentas.
  • Capacitaciones dirigidas a Coordinadores de Comités y Comisiones en temas clave que impactan el comercio: Pacto Verde, Cambio Climático, Debida

Diligencia, entre otros.

  • Actualización del Código de Ética de AGEXPORT.

“La Gerencia de Sostenibilidad de AGEXPORT ha liderado acciones estratégicas para fortalecer la sostenibilidad, desde la gestión institucional hasta campañas de

sensibilización, políticas ambientales, manejo de desechos sólidos y la presentación de nuestro segundo informe de sostenibilidad. Esta iniciativa refleja nuestro compromiso integral con la transparencia y la responsabilidad en AGEXPORT”, indicó Mayora.

Reconocimiento como «Carbono Neutral» en la 35a Edición del Galardón Nacional a la Exportación

Por primera vez, Green Development, empresa asociada a AGEXPORT dedicada al diseño e implementación de estrategias de gestión socioambiental, calculó las emisiones de dióxido de carbono (CO2) con la metodología de la Norma ISO 14064 y el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol) relacionadas al evento GALARDON DEL EXPORTADOR. Se identificaron las actividades que son focos de emisión CO2 en todas las fases del evento (vuelos comerciales de los invitados que vienen desde el extranjero, consumo de combustible por la movilización de personal e invitados locales, consumo de energía, entro otros) y las mismas fueron compensadas con créditos de carbono, eliminando el impacto ambiental del evento.

Los créditos de carbono equivalentes a la cantidad total de emisiones provinieron de los bosques y plantaciones forestales de Licores de Guatemala, una de las primeras industrias en obtener una certificación de carbono neutro en el país. Aunque Licores de Guatemala ya mitiga su propia huella de carbono con el oxígeno que generan 2.3 millones de árboles, la empresa cuenta con un excedente de créditos de carbono que puso a disposición de AGEXPORT para mitigar la huella ambiental del evento.

“AGEXPORT reafirma su liderazgo en sostenibilidad y su contribución al desarrollo sostenible de Guatemala. Para el 2024, la asociación continuará trabajando en la implementación de prácticas empresariales responsables para avanzar a un futuro más sostenible”, concluyó Mayora. 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
Instagram
Follow by Email