La Embajada de la India en Guatemala celebró el Hindi Diwas
La Embajada de la India en Guatemala celebró el Hindi Diwas con notable celo y entusiasmo, fomentando el rico tapiz cultural de la India el 14 de octubre de 2023. El evento fue un éxito rotundo, con una diversa gama de participantes, incluyendo nacionales guatemaltecos, mostrando su pasión por el idioma hindi.
El hindi es una lengua Indo-Aria hablada por más de 260 millones de personas en todo el mundo, lo que la convierte en una de las lenguas más habladas del planeta. El Día del Hindi, que se celebra anualmente el 14 de septiembre, es una ocasión importante para promover la lengua nacional de la India y la cultura que representa. Este día es celebrado en la India y en todo el mundo por hablantes y entusiastas del hindi como una oportunidad para promover la lengua y su literatura. La celebración del Hindi Diwas tiene sus raíces a principios del siglo XX, cuando el hindi fue reconocido por primera vez como lengua oficial de la India. En los años que siguieron a la independencia, los hablantes de hindi de todo el mundo empezaron a celebrar la lengua y su cultura. Como muchas otras lenguas, el hindi posee un patrimonio científico y lingüístico único. El hindi, una lengua indoaria, tiene una estructura lingüística bien definida. Posee un vocabulario rico, reglas gramaticales extensas y un sistema fonético claro.
La Embajada de la India en Guatemala organiza constantemente una serie de eventos para celebrar el Día del Hindi, con actividades que promueven la lengua hindi y la cultura india. Este año no fue la excepción, ya que la Embajada llevó a cabo varios concursos y eventos. Entre las actividades organizadas, la Embajada organizó un concurso de redacción de ensayos (Nibandh Lekhan), en el que los participantes presentaron sus trabajos en línea. Además, la Embajada organizó concursos de escritura en hindi (Sulekh) y recitales de poemas (Kavita Path). Estos eventos no sólo fueron bien recibidos por la comunidad india, sino que también obtuvieron una respuesta excepcional de la población guatemalteca local. El entusiasmo mostrado por los participantes guatemaltecos en el concurso de escritura en hindi fue especialmente notable. Es un signo del creciente interés por la lengua hindi y la cultura india en la región.
Distinguidos invitados a la celebración, entre los que se encontraban notables personalidades de la sociedad guatemalteca como el Diputado S.E. Manuel Conde, el Diputado S.E. Herbert Figueroa, el Diputado S.E. Estuardo Rodríguez Azpuru, el Alcalde de San Juan Sacatepéquez S.E. Juan Carlos Pellecer, la Sra. Silvia Estefanía Moscoso Arana Directora de CONJUVE y la Sra. Carmen Reyes Directora de SOSEP compartieron sus puntos de vista sobre el valor del hindi como lengua de herencia, cultura y comunicación. Hicieron un llamamiento para que se siga promoviendo y preservando el hindi tanto en la India como en Guatemala.
Lo más destacado del acto fue el discurso del Embajador Dr. Manoj Kumar Mohapatra, en el que destacó la importancia del hindi como fuerza unificadora en una nación tan diversa como la India. Leyó el mensaje del Honorable Ministro del Interior de la India pronunciado con ocasión del Hindi Diwas. Subrayó que debería fomentarse la promoción y el uso práctico del hindi en el trabajo oficial. Si bien reconoció que el uso extensivo del hindi en una Misión extranjera podría suponer un reto, hizo hincapié en la importancia de utilizar el idioma en las tareas administrativas. El Embajador Mohapatra animó a los invitados guatemaltecos a explorar la lengua hindi, destacando los beneficios de ser multilingüe. Les garantizó asistencia, desde la puesta en marcha de clases de hindi hasta el suministro de libros en hindi para su lectura. Expresó su esperanza de que más personas participen activamente en los diversos concursos organizados durante el Hindi Diwas para promover la lengua hindi. Se concedieron premios a los ganadores de las distintas categorías, lo que puso de manifiesto el creciente interés y dominio del hindi en Guatemala.
El compromiso de la Embajada de organizar este tipo de eventos subraya su dedicación a la promoción del hindi y al fortalecimiento de los lazos culturales entre la India y Guatemala. Las celebraciones del Día del Hindi sirven como plataforma para que personas de diversos orígenes se reúnan, compartan su amor por el idioma y aprendan más sobre el rico patrimonio lingüístico y cultural de la India. El Hindi Diwas es también una oportunidad para que personas de todo el mundo aprendan más sobre la lengua y su cultura. La Embajada de la India en Guatemala mantiene su compromiso de alimentar esta conexión lingüística y cultural en los años venideros. La Embajada de la India en Guatemala expresa su más sincero agradecimiento a todos los participantes y asistentes que hicieron del Día del Hindi un éxito rotundo. Esta celebración no sólo fortalece los lazos culturales, sino que también mejora el entendimiento mutuo entre los pueblos de la India y Guatemala.