Arte y cultura

La Embajada de la India celebró el Diwali, Festival de las Luces

La Embajada de la India celebró el magnífico Diwali, el Festival de las Luces, con Guatemaltecos de la región, miembros de la comunidad India, amigos de la India y dignatarios del Gobierno, organizaciones internacionales y la comunidad empresarial en la Ciudad de Guatemala el 18 de Noviembre de 2023 en el Parque Erick Barrondo. Al evento asistieron aproximadamente 1500 invitados cautivando el espíritu de unidad y festividad.

El Embajador Dr. Manoj Kumar Mohapatra, en su discurso inaugural, transmitió sus mejores deseos para Diwali y subrayó su significado en la cultura india. El acto comenzó con el encendido ceremonial de la Diya (lámpara tradicional), que simboliza el triunfo de la luz sobre la oscuridad y del bien sobre el mal.

Simaran Ahuja, ganadora del concurso Miss India (Mundo) en 2013, fue la experta presentadora del acto. Con su presencia elegante y simpática, la Sra. Ahuja dio un toque de elegancia a las festividades. Un vibrante despliegue de la riqueza cultural de Bollywood se desplegó cuando el talentoso grupo de danza de la Universidad del Valle de Guatemala, en colaboración con los hábiles artistas dirigidos por la Sra. Satva Anand, engalanaron el evento con un encantador espectáculo de danza de Bollywood. Aprovechando el momento, los ganadores del Día Mundial del Hindi recibieron sus merecidos premios en medio de las festividades.

@dgmagazinegt

La Embajada de India en Guatemala celebra el DIWALI (Festival de la Luz). . . . . . #diwali #diwali2023 #guatemala #eventos #festivaldelaluz

♬ Happy Diwali – Arpita Mukherjee,Meenal Jain,Sandeep Batra,Vishal Kothari & Kavita Soni & Various Artists

En un esfuerzo de colaboración, la Municipalidad de San Juan Sacatepéquez, dirigida por el Excelentísimo Señor Juan Carlos Pellecer, se unió a la Embajada para celebrar el Festival Diwali este año. La Municipalidad añadió un toque de estilo local a las festividades presentando un desfile de moda guatemalteca, con atuendos tradicionales. El acto se vio enriquecido con el talento musical de un grupo de mariamba y guitarra, que aportó una mezcla de cultura guatemalteca a las celebraciones de Diwali.

El tema central del acto de este año fue el desfile de moda india titulado «Vibrantes hilos de unidad», patrocinado por el Ministerio de Textiles del Gobierno de la India y presentado en Guatemala por la Sra. Renu Sharma, Presidenta de la Fundación Beti & Shiksha. Esta espectacular muestra sirvió de cautivador caleidoscopio, ofreciendo una ventana al rico tapiz del patrimonio textil de la India. Apoyada en una mezcla de diseños tradicionales y contemporáneos, desempeñó un papel fundamental en el fortalecimiento de los lazos comerciales y el entendimiento cultural entre nuestras dos naciones. Tras el rotundo éxito del desfile del año pasado, este ha sido el segundo desfile consecutivo de moda india en Guatemala. La presentación comenzó mostrando la elegancia de la seda india, con una amplia gama de variedades como la seda Tussar, Muga, Brocades, Mulberry y Kosa, cada una con su propio encanto distintivo. La exposición subrayó la posición de India como líder mundial en exportaciones textiles, abarcando una amplia gama de productos, desde prendas escolares y de moda hasta trajes formales y de novia. Además, la muestra puso de relieve la visión de Mahatma Gandhi, haciendo hincapié en la promoción del Khadi y otros tejidos naturales, contribuyendo así a la preservación de nuestro planeta. El desfile también contó con una exquisita colección de ropa formal y nupcial para celebrar el Diwali en la pasarela.

El público se deleitó con el encantador espectáculo de danza dandiya de Simran Ahuja, que participó activamente en la celebración. El dandiya es una danza tradicional india originaria del estado de Gujarat. Suele representarse durante el festival de Navratri, una celebración que dura nueve noches y honra a la diosa Durga. Los bailarines, normalmente en parejas, empuñan unos palos de colores decorados llamados dandiyas, y la danza implica maniobras enérgicas y rítmicas.

Las festividades alcanzaron un gran clímax cuando el evento concluyó con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales orquestado por la Embajada. Los coloridos estallidos de luz y los vibrantes patrones pintaron el cielo nocturno, capturando la esencia y el espíritu del Festival de Diwali en un deslumbrante espectáculo que dejó una impresión duradera en todos los asistentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
Instagram
Follow by Email