IUNGO se convierte en el Exportador del Año 2025 en el máximo evento del sector
Agroindustrias Successo, Novafilm y IUNGO, las tres empresas guatemaltecas electas como las mejores entre las mejores de su categoría, y entre ellas, IUNGO se llevó el máximo reconocimiento como EXPORTADOR DEL En una noche mágica y de gala, autoridades y directores del sector público y privado reunidos en el Consejo Nacional de Promoción de Exportaciones (CONAPEX), aliados de la cooperación, academia, medios de comunicación y sociedad civil, se realizó la nueva edición del Galardón Nacional a la Exportación, en la que se reconoció a nivel nacional a lo mejor de seis sectores de exportación estratégicos: Agrícola, Acuicultura y Pesca, Servicios, Contact Center & BPO, Manufacturas y Vestuario y Textiles.
En términos generales, se define a un país exportador, cuando el 30% de su PIB es aportado por este sector, actualmente en Guatemala la exportación solo es el 17%. Nos genera tensión ver la brecha que aún tenemos para cumplir esa misión… Por ello hemos diseñado una nueva Estrategia al 2035. Nos vamos a enfocar en temas que nos ayudarán a mover más rápido la aguja de las exportaciones, Hasta alcanzar en 2035, 35 mil millones de dólares en exportación de bienes y servicios, porque Siempre podemos hacerlo mejor, aseguró el Presidente de AGEXPORT, Francisco Ralda
El prestigio del Galardón nacional a la exportación radica en su proceso de selección, para ello se cuenta con la participación de un jurado calificador de alto nivel multisectorial integrado por instituciones nacionales e internacionales. Las empresas fueron sometidas a visitas de campo y por horas de análisis por parte del jurado, lo cual le da un respaldo transparente y técnico que consolida a este Galardón como el máximo distintivo de la exportación guatemalteca
Y, los reconocimientos se lo llevaron:
Categoría Agrícola, Acuicultura y Pesca: Agroindustrias Successo
En esta categoría compitieron tres grandes de la exportación agrícola, los finalistas fueron Copiasuro R. L.; Buena Tierra S. A. y Agroindustrias Succeso.
Agroindustrias Succeso.Nació en Guatemala en 2004 con la misión de devolver a la tierra su equilibrio natural. Desde el corazón de la agricultura, produce microorganismos benéficos que regeneran los suelos, protegen el medio ambiente y mejoran la productividad de los cultivos. Su visión de “desintoxicar el planeta” se refleja en cada producto que sustituye insumos químicos tradicionales, disminuye el impacto ambiental y fortalece la resiliencia de la agricultura frente a los retos actuales. Con un portafolio en constante innovación, ofrece soluciones que hacen posible una agricultura y Acuicultura más consciente, ética y sostenible. Hoy, sus productos llegan a Estados Unidos, México, Belice, Honduras y El Salvador, con expansión hacia Centroamérica y el Caribe. Con este modelo agrícola de innovación y respeto ambiental.
Categoría Servicios y Contact Center & BPO : IUNGO
IUNGO se llevó dos preseas, al ser también reconocido como el EXPORTADOR DEL AÑO 2025. En esta categoría compitieron tres grandes de la exportación de servicios los finalistas fueron Metaverso/Pulster.AI; Palomo Abogados S.C; Tribal World Wide Guatemala y Controles Generales IUNGO.
IUNGO:Ha recorrido un camino de más de 50 años, pasando de ser un pequeño departamento contable a un socio estratégico que impulsa el crecimiento empresarial. Hoy, desde Guatemala, cuenta con más de 1,000 colaboradores. Que exportan soluciones de tecnología, confianza e innovación a Centroamérica, Sudamérica, el Caribe, Estados Unidos e India. Su misión va más allá de los negocios: generan oportunidades que evitan la migración, con empleos dignos y sostenibles que transforman vidas. Con soluciones que integran BPO, ITO, inteligencia artificial y automatización, apoyan a industrias como hospitalidad, logística, salud, banca y manufactura. El compromiso social y ambiental también es parte de su ADN: descentralizan empleo, integran a grupos vulnerables y buscan ser carbono neutral.
Categoría Manufacturas, Vestuario y Textiles: Industrias Novafilm:
En esta categoría compitieron tres grandes de la exportación de servicios los finalistas fueron Extract, S. A.; Grupo Hame/ Olmeca; Industrias Florida / Industrias Novafilm
Industrias Novafilm: Fundada en 2012, se ha consolidado como la fábrica más grande y tecnificada de Centroamérica y el Caribe en la industria del embalaje, con una capacidad de producción superior a las 2,000 toneladas mensuales. Su excelente calidad se debe a las inversiones en maquinaria de alta tecnología de vanguardia y materias primas certificadas internacionalmente, ofreciendo una amplia variedad de films estirable y embalaje de alta competitividad global. Su visión de expansión continúa creciendo con nuevas líneas de producción. Novafilm mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad, mediante programas de reutilización de residuos, recolección de tubos de cartón que evita la tala de miles de árboles, y campañas de reforestación con más de 200,000 árboles sembrados. Exporta a países como Centro América, República Dominicana, Jamaica, Estados Unidos, Canadá y Belice.
3 Galardones más durante la noche exportadora:
Durante la noche de gala autoridades y directores de AGEXPORT entregaron tres reconocimientos a la exportación significativos y relevantes para la exportación guatemalteca, estos son:
Reconocimiento a la PYME Exportadora: Llegaron a la final 3 pymes de las cuales el reconocimiento se lo llevó Boquitas S. A. la cual sobresalió por su rápida expansión en Centroamérica, con exportaciones a El Salvador y Costa Rica. Su planta especializada produce más de 20 variedades de nachos y salsas, consolidándola como un referente regional en snacks, gracias a su compromiso con la calidad y el cumplimiento de normas alimentarias y de suministro.
Reconocimiento a Muer Exportadora: Con admiración y orgullo, AGEXPORT y su Comité de Mujeres Exportadoras reconoció a Ingrid Gamboa de Cordón con el galardón: “Mujer Exportadora 2025”. Co fundadora y CEO de Etikos Global, empresa que desde México, Colombia y Guatemala atiende a 18 países en soluciones tecnológicas y estratégicas para la gestión de riesgos, cumplimiento de normativas, entre otros.
Reconocimiento a la entidad de apoyo:
Durante el evento se reconoció a la entidad que ha apoyado el crecimiento y desarrollo del sector exportador de Guatemala. Este año fue para: Banco de Guatemala. Este reconocimiento lo recibe a innovar en el diseño de una metodología técnica para construir el Índice de Condiciones de Competitividad de la Actividad Exportadora ICOEX, así como por la metodología aplicada para proveer de estadísticas al sector de servicios. Ambas contribuciones serán claves para la toma de decisiones estratégicas a nivel empresarial y en la formulación de políticas públicas para la competitividad.
Hoy, démonos un espacio para asombrarnos, para celebrar a las empresas que, como verdaderos magos del desarrollo, han logrado transformar los obstáculos en oportunidades, con el ingenio de la innovación, la varita de la transformación digital y el poder de la sostenibilidad, han convertido los desafíos en actos extraordinarios que nos marcan el camino hacia el futuro Concluyó en su discurso, el Presidente de AGEXPORT