Inauguración de la exposición “Órgano del Paisaje”
Nueva Cotidiana Vol. III
Centro Cultural de España en Guatemala 11 de febrero, 12 h, hasta el 1 de abril de 2023
Dentro de su Programa de Apoyo a la Creación Joven en Guatemala, el Centro Cultural de España (CCE) presenta la tercera edición de Nueva Cotidiana. Una iniciativa de apoyo a la producción emergente en las artes visuales. Para Eva Bañuelos, la Directora del CCE “Nueva cotidiana es una oportunidad de conocer el talento joven de Guatemala, dialogando con las preocupaciones y los lenguajes más actuales”
Enfocado en la profesionalización de jóvenes creadores, cada edición reúne a un grupo de cinco artistas a los que se les da asesoramiento curatorial y acompañamiento durante su proceso creativo, además de apoyo para la producción de su obra. Para esta tercera edición se abrió una convocatoria siendo seleccionados tres artistas a los que se sumaron dos artistas invitados. El resultado final de este proceso de investigación y creación es la exposición “Órgano del Paisaje” que estará abierta al público en la galería del CCE/G.
Órgano del Paisaje
Desde lo más pequeño, en nuestro mundo interno, el paisaje puede influenciar en cómo nos comportamos, cómo nuestro cuerpo manifiesta sus movimientos, de qué forma recorremos este espacio (o no), nuestras preocupaciones, la interacción con el mismo y lo que creamos a partir de este contacto. De igual forma lo podemos conservar o alterar, a veces para el beneficio de muchos o en otras ocasiones, en detrimento de un bien común. Finalmente somos componentes del paisaje y son sus reglas las que prevalecen. Ante estas, nos adaptamos y creamos respuestas a situaciones, la historia o problemas hasta entonces desapercibidos. Este proyecto expositivo reúne dichas respuestas de jóvenes artistas, en etapas distintas de sus carreras.
Participan: Alejandra Kurkuma, Djassminn Morales, Alan Petz, Katheryn Patá, Sergio Valencia Salazar
Sobre el asesor:
Alberto Rodríguez Collía: con su obra trata de explorar la memoria histórica, los aspectos sórdidos del ser humano y el ridículo de las sociedades que se imponen ante las demás. Ha incursionado en producciones cinematográficas premiadas en el Festival de Cannes, Bafici y CPH:DOX, así como en el diseño gráfico y editorial, la gestión y difusión de proyectos culturales. Ha coordinado exposiciones de forma colectiva en el TEG de Guatemala, el proyecto Rival y el programa de residencias cortas Nueva Cotidiana en el CCE de Guatemala. Como artista visual ha realizado residencias en AIT (Tokio), FAAP (Sao Paulo), Despacio (Costa Rica), CASA (Oaxaca) y ha expuesto en Rencontres Internationales Paris/Berlin, la 32a. Bienal de Liubliana, Bienal de la Imagen en Movimiento y el Palais de Tokyo entre otros espacios. Su obra se encuentra en la Casa de las Américas (Cuba), Biblioteca Nacional (Madrid), Colección Obayashi (Tokio) y Colección Wolf-Bauman (Guatemala) entre otros.
ACTIVIDADES DE MEDIACIÓN
Sábado 25 de febrero | 12:00 hrs
Visita guiada por la exposición junto a los artistas participantes y el coordinador del proyecto.
Jueves 9 de marzo | 19:00 hrs.
Conversatorio junto a los artistas participantes y el coordinador del proyecto.
Información práctica:
Fecha de inauguración: sábado 11 de febrero a las 12:00 hrs.
Ubicación: Centro Cultural de España en Guatemala. Sexta avenida 11-02 zona 1 Edificio Lux, segundo nivel.
Visita la exposición de martes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. y sábados de 10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre y gratuita.