Sostenibilidad y Medio ambiente

ecoins, Let´s Do It y Humanitarian OpenStreetMap Team en alianza para un productivo Día Mundial de Limpieza 2022

El Día Mundial de Limpieza o World Clean Up Day –WCD-, promovido por la organización Let´s Do It World, a lo largo de los años, es un evento de participación e impacto global que une a más de 180 países, para efectuar limpiezas masivas.

Cada año, el tercer sábado de septiembre, Let´s Do It World promueve la limpieza de calles, playas, hogares y de archivos y documentos en dispositivos digitales.

“Hemos decidido aliarnos a Let´s Do It, en Guatemala, otorgando recompensas a quienes efectúan las labores de limpieza, porque la naturaleza del programa ecoins es de gestionar alianzas para la consecución de objetivos en beneficio del ambiente, de la gestión de residuos o del compromiso con el reciclaje”, indica Doris Estrada, Gerente de la Unidad de Expansión de ecoins Guatemala.

Este año se une a la celebración el Humanitarian OpenStreetMap Team (HOT), con una convocatoria abierta para estudiantes y público en general que desee involucrarse en la detección de basureros clandestinos, botaderos no oficiales o lugares de acumulación de basura; para la recreación de un mapa con ubicaciones específicas que puedan ayudar a hacer un diagnóstico piloto de botaderos en Guatemala, proyecto que se espera replicar en otros países de la región.

17 de septiembre 2022, Día Mundial de Limpieza

“Estamos invitando a que los voluntarios y aliados en Guatemala participen el 17 de septiembre realizando actividades de limpieza de manera individual. También es posible realizar estas actividades en grupo y para ello queremos motivar a las instituciones, escuelas y organizaciones que en años pasados han trabajado con recolección de residuos a que convoquen a sus voluntarios y echen a andar el plan de limpieza”, indica Alex De León, representante de Let´s Do It para Guatemala.

Para obtener las recompensas por dicha labor, cada persona deberá tomar una foto de los residuos recolectados o un pantallazo de la papelera de reciclaje vacía, con una anotación que diga Día Mundial de Limpieza.  Dicha foto deberán enviarla al “inbox” de ecoins.gt en Facebook para recibir 300 puntos que luego podrán ser canjeados en la compra de cupones de descuento o de sorteo en guatemala.ecoins.eco.

Localización de botaderos de basura

Para obtener puntos de recompensa de Humanitarian Openstreetmap Team por la localización de lugares de acumulación de basura, deberán:

  • Instalar la app Mapillary desde Android o Iphone
  • Crear su cuenta e ingresar a la App
  • Ir a donde ven desechos por donde transitan (un espacio donde se vea que gran cantidad de desechos permanecen sin ser eliminados), tomar fotos con Mapillary con el modo Manual, y subirlas a la nube como lo indica el tutorial.
  • Compartir las imágenes desde Mapillary por Twitter, con las etiquetas: #MapaDesechos @mapeoabierto_la @WorldCleanupDay @mapillary
  • Serán contactados vía Twitter y obtendrán que podrán utilizar para adquirir cupones de descuento o de sorteo en guatemala.ecoins.eco sección canjear.
  • Si no tienes Twitter, puedes enviar un correo a hublatam@hotosm.org con la evidencia de que subiste las imágenes a Mapillary. Te depositarán tus ecoins de voluntariado a ese correo.  Visita ecoins.eco para tener cuenta y poder utilizar tus puntos.

Para más información del Día Mundial de la Limpieza: letsdoitguatemala@gmail.com.

Para información de las recompensas y de cómo abrir una cuenta para canjear los puntos:  infoguatemala@ecoins.eco.

Para mayor información acerca del voluntariado de localización de lugares de acumulación de basura: hublatam@hotosm.org o en Twitter: mapeoabierto_la.

https://twitter.com/mapeoabierto_la/status/1567355013189586945?t=u3QO2-gUbkkksQcbfbKDew&s=19

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
Instagram
Follow by Email