Dos guatemaltecos en uno de los proyectos de animación más ambiciosos de Netflix: “Entergalactic”
Netflix anunció en junio pasado, la fecha de lanzamiento de su nueva serie animada ‘Entergalactic’, una historia de amor entre dos artistas en la ciudad de Nueva York, que nace de la mente del cantante y actor Kid Kudi, junto al creador de Black-Ish, Kenya Barris y en la cual están participando dos guatemaltecos.
La serie presenta un tipo de animación nunca antes visto e incluye pistas del nuevo álbum de Kid Kudi, que será lanzado al mismo tiempo. Uno de los aspectos más impresionantes de la serie es el reparto, contando con actores como Timothée Chamalet, Vanessa Hudgens, Jaden Smith, Macaulay Caulkin y el guatemalteco Arturo Castro.
Castro, quien no solo ha sobresalido con el gran éxito de su show Alternatino, también ha sido parte de series de televisión de gran renombre como Mr. Corman, Narcos y The Terminal List y películas de Hollywood como La Dama y el Vagabundo y The Menu. En esta ocasión, Arturo Castro es la voz del personaje “Len” de ‘Entergalactic’, complementando a uno de los elencos más impresionantes en los últimos tiempos, para un proyecto como este.
Además de Castro, la serie también cuenta con la participación del guatemalteco José Estrada, conocido como Chipi, un compositor y editor de sonido nacido en Quetzaltenango, quien está haciendo historia en Hollywood, donde reside desde hace cinco años. Actualmente. José es Jefe de Ingenieros en Voxx Studios, un estudio de post producción de audio en Los Ángeles, California, donde se grabaron la mayoría de los diálogos para la serie ‘Entergalactic’.
Estrada, quien lleva varios años trabajando en Hollywood como ingeniero de sonido y compositor, ha sobresalido en la industria de películas y series de televisión tanto en producción original, como en localización y doblaje. Además, cuenta con créditos en más de 30 producciones que han participado en distintos festivales de Centroamérica, Estados Unidos y Europa.
La serie ‘Entergalactic’ será lanzada mundialmente el 30 de septiembre del presente año, por Netflix, llevando en sus créditos el nombre de dos guatemaltecos.