¿Cómo el HUAWEI WATCH D2 puede ayudar en los crecientes casos de hipertensión en Guatemala? Una conversación con la Dra. Haddit Godoy
En una conversación con la Dra. Haddit Godoy, médica cirujana con Maestría en Genética Médica por la Universidad de Valencia, con amplia experiencia al cuidado del corazón y la salud general de los guatemaltecos, se dialogó acerca de la creciente cifra de hipertensión arterial en el país, y el papel que puede desempeñar la tecnología para mejorar su detección y control.
Godoy, quien cuenta con una especialidad en Medicina Holística, Nutrición Biológica y Coaching Nutricional tuvo la oportunidad de probar el HUAWEI WATCH D2, el primer smartwatch del mundo con una pulsera de tensiómetro integrada, como compartir su perspectiva sobre lo útil que puede ser en el día a día.
La especialista señala que, “En la actualidad observamos un incremento notable en personas de 30 a 45 años, e incluso casos en jóvenes con 20 a 25. Entre las principales causas, se encuentran el sedentarismo, el consumo excesivo de alimentos procesados, estrés crónico y la predisposición genética. A esto sumémosle la falta de chequeos médicos regulares, lo cual permite que la enfermedad avance sin ser detectada”
Y es la ausencia de síntomas lo que hace que este enemigo silencioso vaya atacando la salud de órganos como el corazón, los riñones e incluso el cerebro. A falta de diagnóstico temprano advierte la doctora, incrementa el riesgo de infartos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y problemas de visión. Por ello, la detección oportuna y la modificación de hábitos son pilares para reducir complicaciones.
Dentro de los factores y hábitos más comunes que causan esta enfermedad encontramos:
- Sobrepeso u obesidad.
- Sedentarismo.
- Consumo elevado de sal y grasas saturadas.
- Tabaquismo y consumo de drogas.
A estos se suman otras causas como enfermedades asociadas, por ejemplo el síndrome de Turner o el síndrome de Williams y/o antecedentes familiares de hipertensión temprana.
Por estas razones, herramientas como el HUAWEI WATCH D2 se convierten en un aliado clave que redefine el panorama de la prevención y la detección temprana. “Contar con mediciones en tiempo real y un registro histórico desde la muñeca permite actuar de inmediato ante cualquier cambio en la presión arterial del paciente. Esta información ayuda tanto al paciente como al médico a identificar patrones, evaluar la eficacia de los tratamientos y realizar ajustes oportunos. De esta manera, se fomenta un control más preciso”, señaló la Dra. Godoy
Un problema de raíz
Desde etapas muy tempranas de la vida, una parte importante de la población consume comida chatarra alta en calorías y baja en nutrientes, gaseosas y frituras, así como un bajo consumo de frutas y verduras, resultado de una baja implementación de educación nutricional en el hogar. Esto con el tiempo, incrementa el riesgo de hipertensión y otras enfermedades crónicas.
Diagnosticar a tiempo es vital, Huawei comparte los distintos tipos de exámenes y pruebas que se realizan para garantizar un resultado preciso:
- Toma de presión en consultorio:
- Auto medición domiciliaria (AMPA):
- Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA) 24 horas
- Pruebas de laboratorio y estudios complementarios: análisis de sangre y orina para evaluar función renal, glucosa y colesterol; ecocardiograma y electrocardiograma para descartar daño en órganos vitales.
Añadiendo el gran valor de usar herramientas como el HUAWEI WATCH D2, que para muchos usuarios es el encargado de recopilar los datos de su presión de forma segura y constante.
“Dispositivos como estos, traen la monitorización médica a la vida diaria del paciente, facilitando la detección temprana de valores anormales y un seguimiento constante. En mi experiencia, el HUAWEI WATCH D2 ofrece mediciones precisas gracias a su tecnología de inflado en la correa y sensores de alta calidad. Es fácil de usar, incluso para quienes no están familiarizados con la tecnología, y presenta la información de manera clara y accesible” agregó la Dra. Godoy.
Y es por esto por lo que, para Huawei, resulta vital que la población comprenda la gravedad de la hipertensión y adopte hábitos saludables e inteligentes, apoyándose en herramientas tecnológicas que brinden datos precisos y accesibles. La compañía invita a no dejar de lado la salud del corazón, acudir periódicamente al médico especialista y mantenerse al tanto del bienestar de uno de los órganos motores del cuerpo humano. De esta manera, se impulsa no solo el autocuidado, sino también una cultura de prevención más sólida para la salud cardiovascular.