Chispuditos celebra 15 años transformando la nutrición infantil en Guatemala
Con 15 años de trayectoria, Chispuditos se ha consolidado como un programa clave en la lucha contra la malnutrición infantil en Guatemala, transformando la vida de miles de niños en todo el país. Durante este tiempo, ha logrado mejoras físicas significativas en los menores, con recuperaciones notables en pocas semanas gracias al consumo de sus productos.
Chispuditos es un suplemento nutricional innovador, desarrollado por The Mathile Institute, diseñado específicamente para optimizar la salud y el estado nutricional de los niños a partir de los 6 meses de edad. Su fórmula exclusiva M+, creada con base científica, proporciona con tan solo una cucharada al día el 99% de los requerimientos diarios de 21 vitaminas y minerales esenciales, convirtiéndose en un aliado confiable, accesible y seguro para apoyar un crecimiento y desarrollo saludables.
“Los 15 años de Chispuditos representan una oportunidad para cambiar la vida de miles de niños guatemaltecos. Cada transformación que vemos en la salud de los pequeños reafirma nuestro compromiso y nos inspira a llegar a más niños”, afirmó Óscar Dussan, Director Ejecutivo de Chispuditos.
El impacto de Chispuditos ha sido posible gracias al trabajo conjunto con instituciones y organizaciones como Rotarios, Guatemaltecos por la Nutrición, Fundación Azteca, Guatevisión, Fundación Starbucks, Cáritas y 21 Volcanes, entre muchas otras. Estas alianzas estratégicas han permitido llegar a más familias en todo el país, mejorando indicadores de talla, peso y desarrollo cognitivo, especialmente en comunidades con altos índices de malnutrición.
Con valores sólidos como amor, persistencia, empatía y un compromiso genuino por mejorar la vida de los niños, Chispuditos ha construido su reputación sobre la calidad, seguridad y respaldo científico de sus productos. Con más de una década de investigación en Guatemala y el extranjero, ha contribuido al bienestar de cientos de miles de niños en Centroamérica. Su lema, “Pruébalo y compruébalo, el cambio es real”, refleja los resultados tangibles que miles de familias ya han experimentado.
En su apuesta por la innovación, Chispuditos ha iniciado una nueva alianza con la Universidad Mariano Gálvez, a través del proyecto “Un Sorbo de Vida”, que busca evaluar continuamente el impacto de la suplementación en las comunidades. En Paquip, Tecpán, los resultados han sido alentadores: tras iniciar el consumo de Chispuditos, la incidencia de enfermedades frecuentes en los niños se redujo considerablemente, evidenciando un impacto directo en su salud y desarrollo.
Asimismo, como parte de su compromiso educativo, Chispuditos inauguró una pared interactiva en el Museo del Niño, que representa el cerebro infantil y muestra cómo la nutrición influye en las conexiones neuronales y el desarrollo cognitivo en los primeros años de vida, etapa fundamental para el crecimiento integral de los niños.
“Es fundamental que la sociedad comprenda que la nutrición adecuada desde los primeros años tiene un impacto directo en el desarrollo físico y cognitivo de los niños guatemaltecos”, señaló Lisa Villanueva, Directora Operativa de Chispuditos.
Actualmente, Chispuditos continúa ampliando su cobertura con el objetivo de llegar a cada niño que lo necesite, demostrando que una intervención nutricional constante y de calidad puede optimizar la salud infantil y aportar a un futuro más saludable para Guatemala. Chispuditos se encuentra disponible a nivel nacional a través de distribuidores como Farmacias Batres, Meykos, Cruz Verde, Del Ahorro, Fayco, Supermercados La Torre, Econosuper y El Gran Gallo, asegurando que la nutrición de calidad esté al alcance de más familias.
Finalmente, Chispuditos pone a disposición de los guatemaltecos un portafolio variado compuesto por Chispuditos y Chispuditos MAX, reafirmando su compromiso de transformar la nutrición infantil y seguir construyendo un futuro más saludable para la niñez del país.