Banco Industrial dona 1,000 ecofiltros a escuelas de Guatemala como parte de su compromiso con el acceso al agua potable
Banco Industrial en alianza con Ecofiltro reafirman su compromiso con el bienestar de las comunidades guatemaltecas a través de la donación de 1,000 ecofiltros a centros educativos en distintas regiones del país. Esta acción busca contribuir al acceso seguro y sostenible al agua potable para miles de niñas, niños y adolescentes.
Con esta entrega, más de 20,000 estudiantes se beneficiarán directamente, mejorando sus condiciones de salud y aprendizaje. La iniciativa forma parte de su participación en la pasada Semana del Agua 2024, una estrategia de sostenibilidad y responsabilidad social de Ecofiltro, la cual impulsa proyectos enfocados en educación, salud y medio ambiente.
“Sabemos que el acceso al agua limpia transforma vidas. Por eso, esta donación no solo representa una solución práctica y ecológica, sino también una inversión en el futuro de Guatemala. Nos llena de orgullo poder llevar bienestar a tantas familias a través de una acción concreta y sostenible”, expresó Melanie Calderón, Jefe Administrativa de Relaciones Institucionales de Banco Industrial.
Los ecofiltros serán distribuidos en escuelas públicas, priorizando aquellas ubicadas en comunidades con acceso limitado a agua purificada. Además del impacto inmediato en la salud estudiantil, la iniciativa busca fomentar una cultura de cuidado del recurso hídrico y reducción del uso de plásticos de un solo uso.
“Esta donación se realiza en alianza con organizaciones locales comprometidas con el desarrollo comunitario, lo que garantiza una distribución eficiente y un impacto duradero, nos llena de orgullo unir esfuerzos una vez mas con Banco Indsutrial y contar con su apoyo para hacer realidad nuestra meta de que ningún niño guatemalteco tenga que asistir a la escuela sin acceso a agua segura…” Comenta Brayan García, Encargado del Programa Escolar Ecofiltro.
Ecofiltro reafirma su compromiso de continuar trabajando para ampliar el alcance del programa “Ecofiltro en mi Aula”, promoviendo la salud, el bienestar y el desarrollo de las futuras generaciones de Guatemala.