ACORDES destaca: Fianzas de cumplimiento, clave para garantizar compromisos y fortalecer la economía
En un país donde la confianza, la transparencia y el cumplimiento de obligaciones son pilares esenciales para el desarrollo económico, las fianzas de cumplimiento también conocidas como seguros de caución se posicionan como una herramienta indispensable para garantizar compromisos contractuales y proteger los intereses tanto de empresas privadas como de entidades públicas.
Estos instrumentos permiten asegurar que una parte (generalmente un contratista o proveedor) cumplirá con las condiciones estipuladas en un contrato. En caso de incumplimiento, el beneficiario de la fianza puede recibir una compensación económica que cubra los daños o pérdidas derivadas. Este tipo de seguro no protege al contratista, sino a la parte contratante, lo que lo convierte en una figura de garantía objetiva en procesos formales.
“Las fianzas de cumplimiento representan mucho más que un requisito contractual: son una garantía de compromiso, profesionalismo y credibilidad. En ACORDES creemos firmemente en su valor para promover la formalidad, reducir el riesgo financiero y fortalecer el ecosistema empresarial de nuestro país”, expresó Byron Penados Zetina, Presidente de ACORDES.
¿Cuáles son los beneficios de las fianzas de cumplimiento?
- Respaldo financiero: Garantizan que el proyecto o servicio contratado se ejecutará según los términos acordados.
- Reducción de riesgos: Protegen a la parte contratante ante posibles incumplimientos.
- Mejora en la imagen empresarial: Una empresa que presenta fianzas genera mayor confianza en su capacidad técnica y financiera.
- Acceso a oportunidades: Cada vez más instituciones y corporaciones exigen este tipo de seguros como parte de sus procesos de contratación.
- Agilidad en procesos: Con el acompañamiento adecuado, la contratación de una fianza puede ser rápida y personalizada.
Contar con el acompañamiento de un corredor profesional no solo garantiza una fianza adecuada a las necesidades de cada cliente, sino que permite asesoría experta en procesos licitatorios, selección de aseguradoras y cumplimiento normativo.
En ese sentido, ACORDES, como gremial que representa a 25 corredoras líderes del país, destaca la importancia de fomentar una cultura de protección, cumplimiento y planificación, especialmente en sectores como la construcción, servicios tercerizados, tecnología y salud, donde los riesgos por incumplimiento contractual pueden tener un impacto considerable.
“En ACORDES promovemos la asesoría responsable y ética. Nuestro compromiso es acercar soluciones financieras confiables, como las fianzas de cumplimiento, a empresas de todos los tamaños, fortaleciendo así su reputación y sostenibilidad”, añadió Penados.