EducaciónEventosTecnología

Sagrado Corazón de Jesús lidera la innovación educativa en Guatemala con su primer Summit sobre Inteligencia Artificial

Comprometido con una educación de calidad, integral y actualizada para enfrentar los retos del siglo XXI, el Colegio Sagrado Corazón de Jesús (SCJ) organizó el 1er Summit Educativo, un espacio de encuentro académico nacional e internacional para analizar de manera profunda las oportunidades, riesgos y dilemas éticos del uso de la Inteligencia Artificial en el aprendizaje.

Con décadas de trayectoria formando líderes con valores sólidos, pensamiento crítico y excelencia académica, el SCJ reafirma su visión de vanguardia al proponer un debate necesario en el aprendizaje, ¿La IA una nueva libertad o una nueva dependencia?

“ Este dilema es clave, porque queremos construir juntos un equilibrio que permita potenciar el aprendizaje sin perder el enfoque humanista y reflexionar sobre las  implicaciones éticas, filosóficas y pedagogicas de la IA, explica Alfredo González, Gerente General del Sagrado Corazón de Jesús, zona 16.

Un evento con visión global y ética

El Summit contó con la participación de expertos y asesores pedagógicos del SCJ reconocidos nacional e internacionalmente, seleccionados cuidadosamente por su trayectoria académica, profesional y su capacidad de inspirar y dialogar con la comunidad educativa. El programa incluyó conferencias, paneles y espacios de networking que fomentaron el intercambio de experiencias exitosas de distintos países y la construcción de potenciales alianzas para transformar la educación en Guatemala.

Formación continua y actualización docente

En un mundo donde la Inteligencia Artificial ya está transformando aulas, metodologías y modelos de aprendizaje, el SCJ subraya la importancia de la actualización docente y la formación continua. Actualmente, la IA se integra en sus clases mediante plataformas, asistentes virtuales y análisis de datos, pero con una visión crítica y responsable:“No se trata solo de enseñar a usar herramientas, sino de formar criterio. Queremos ciudadanos digitales conscientes, capaces de tomar decisiones éticas y con profundo sentido humano”, enfatizó González..

Una comunidad educativa preparada para liderar

El evento fue el resultado de un esfuerzo colaborativo de la comunidad SCJ, que se organizó para ofrecer una experiencia académica y cultural de calidad internacional. El objetivo es generar conciencia crítica entre docentes, estudiantes, padres de familia, autoridades educativas y empresariales, compartiendo conocimientos y buenas prácticas para fortalecer el aprendizaje en el país.

“Nos interesa que las familias y la sociedad guatemalteca conozcan nuestro compromiso con la formación integral: inteligencia emocional, habilidades blandas, bilingüismo, ética y tecnología. Queremos preparar a jóvenes líderes que contribuyan al desarrollo de Guatemala”, añadió Catalina Floris, Directora General.

Innovación educativa con propósito

A diferencia de otros encuentros educativos organizados por universidades o instituciones externas, este Summit marca un hito al ser impulsado directamente por un colegio con visión de liderazgo. El SCJ apuesta por integrar de manera permanente estas reflexiones en su modelo educativo y contribuir a una sociedad más crítica, empática y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
Instagram
Follow by Email